Elementos de la música:

  1. Compás:
    El compás es un elemento fundamental del lenguaje musical. Se representa por unas líneas verticales.

  2. Binario:
    El compás se divide en tiempos o pulsos: el binario es el compás de dos tiempos.

  3. Ternario:
    Es un compás de tres tiempos.

  4. Cuaternario:
    Es un compás de cuatro tiempos.

  5. Línea divisoria:
    Son unas líneas verticales que se colocan sobre el pentágrama y que se encargan de separar los compases.

  6. Dobles barras:
    Es la barra que marca el final de las piezas.

  7. Calderón :
    Es un símbolo musical que indica un punto de reposo, alargando la duración de las figuras.

  8. Puntos de repetición:
    Para simplificar la escritura se utilizan signos de repetición, como la doble línea de compás con puntos en el segundo y tercer espacio, que indica la repetición de todo lo escrito desde el inicio.

  9. Da capo:
    Señala la repetición desde el inicio. Es una expresión italiana que significa “de la cabeza”.

  10. Matices de intensidad.
    Se llama matiz cada uno de los distintos grados o niveles de intensidad o de ritmo en que se realizan uno o varios sonidos, piezas de músicas completas o pasajes determinadas de una obra musical.

  11. Reguladores:
    Signo en forma de ángulo agudo que colocado horizontal sirve para indicar según la dirección de su abertura, que la intensidad del sonido se ha de aumentar o resumir gradualmente.

  12. Tempo:
    Velocidad con la que se debe ejecutar una obra.

  13. Puntillo:
    Signo que consiste en un punto que se pone a la derecha de una nota y aumenta en la mitad su duración y valor.

  14. Ligadura:
    Línea curva que se traza entre dos notas de la misma altura, separadas por una barra de compás que unen sus duraciones en un solo ataque.
    Joaquín

2 comentarios:

  1. (D.José Angel) No hay duda...este artículo tiene su puntillo.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias, este mes me gustaría ganar y por eso estoy esforzándome aún más. Joaquín.

    ResponderEliminar

Siempre desde la buena educación y sin faltar el respeto a nadie, si no eliminaré el comentario realizado. Muchas Gracias. D.Tomás.