Parque Natural del Gorbea

En esta foto aparece la Cruz que hay en la cumbre del Gorbea.

Como llegar:
Desde Bilbao por la autovía A-78.
Desde Vitoria-Gazteiz por la autovía de Altube, N-622.

La vegetación:
Los bosques son frondosos y cubren parte del Gorbea (Gorbeia en euskera). Se pueden encontrar hayedos, marojales, robledas y en menor medida alisadas, quejigales, encinares cantábricos, pinares de pino albar y abedulares.

La fauna:
El Gorbeia alberga una interesante fauna. Los animales que hay son: halcones, gavilanes, martas, lirones, gato montés y ciervos.

Su historia:
Merece ir al Gorbeia, porque es una montaña histórica de Vizcaya y Alava. Su altura y localización le otorgaron el privilegio de ser uno de los cinco montes bocineros. Desde este monte, se mandaban mensajes a los pueblos, mediante cornetas y hogueras.
Asís.

1 comentario:

  1. Muy bien Asís. Se nota que te has esforzado mucho en realizar esta tarea para la asignatura de Science. El resultado ha sido muy satisfactorio.

    Javier Camacho (Profesor de Science e Inglés)

    ResponderEliminar

Siempre desde la buena educación y sin faltar el respeto a nadie, si no eliminaré el comentario realizado. Muchas Gracias. D.Tomás.