Románico

1- Un arte religioso: A partir del siglo XI se extendió por toda Europa Occidental, un nuevo estilo llamado románico, porque nos recuerda al arte romano.

  • La religiosidad es la parte más importante del arte románico porque su arte nos acerca a Dios.
  • En arquitectura: En las iglesias, catedrales y monasterios.
  • En escultura y pintura: la religiosidad estuvo presente en la búsqueda del sentido espiritual.

2- La arquitectura románica:

  • Los principales edificios románicos se construían en piedra.
  • Los arquitectos utilizaban las cúpulas y bóvedas.
  • La cubiertas descansaban en arcos de medio punto y en gruesos pilares y columnas.
  • Utilizaban muros muy gruesos, dando un aspecto muy sólido pero con poca luz en el interior.
  • Los templos solían tener planta de cruz latina. El brazo largo de la cruz tenía una o varios naves. El brazo más corto se llama crucero.

3- La escultura románica:

  • En el interior o exterior de los edificios románicos se decoraba con esculturas.
  • Las esculturas tenían una función educativa y religiosa.
  • Se adaptan a la arquitectura.
  • Las figuras humanas no son naturales.
  • Las esculturas estaban pintadas en colores fuertes.

4- Tipos de escultura:

  • En las portadas de las iglesias
  • En los capiteles de las iglesias.
  • Las esculturas de las portadas y los capitel se hacían con piedra. También se realizaban tallas de madera como La Virgen con el Niño o Cristo crucificado.

5- La pintura románica:

  • La mayoría de los edificios románicos estaban pintados por dentro y por fuera.
  • Al igual que la escultura la pintura románica no tenía naturalidad. Las figuras eran rígidas y con un tamaño mucho mayor que el resto.
  • Se pintaba sobre temas religiosos.
  • Se utilizaba colores intensos.
  • En las pinturas románicas no aprecian paisajes.

6- Tipos de pintura:

  • La pintura mural que se pinta sobre los muros.
  • La pintura sobre tabla. Se utilizaba para decorar los altares y los retablos.
  • Las miniaturas. Eran pequeñas pinturas con las que se ilustraban libros como la Biblia, santorales...

Cosme

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siempre desde la buena educación y sin faltar el respeto a nadie, si no eliminaré el comentario realizado. Muchas Gracias. D.Tomás.