El lenguaje literario:

1-El lenguaje literario:

Al componer un texto literario el escritor hace un uso peculiar del lenguaje que le permite expresar sus emociones e ideas y a la vez captar la atención del lector.

2- Los recursos estilísticos:

El lenguaje común se convierte en lenguaje literario mediante el uso sistemático de ciertos procedimientos que contribuyen a crear el estilo, es decir, la forma de expresión peculiar de cada escritor.

3- Recursos fónicos:

Los recursos fónicos son procedimientos expresivos que juegan con el sonido. Los principales recursos fónicos son la onomatopeya y la aliteración.

La onomatopeya: consiste en imitar con palabras un sonido real. Ej: groink groink, plaf, boum...

La aliteración: es la repetición de sonidos para reforzar ciertas sensaciones y emociones que el autor pretende transmitir. Ej: El suave viento susurraba entre las caidas hojas.

Borja

1 comentario:

  1. Hola borja, que tal?¿ Oye me encanta lo que estas haciendo.
    Sigue así. Animo¡¡¡¡

    ResponderEliminar

Siempre desde la buena educación y sin faltar el respeto a nadie, si no eliminaré el comentario realizado. Muchas Gracias. D.Tomás.