Plantamos una jardinera en el aula de apoyo

Pasos sencillos para tener tu propia jardinera:
Accesorios necesarios:
  • Jardinera.
  • Tierra para plantar.
  • Semillas "De lo que usted quiera plantar".
  • Palillos de barbacoa.
  • Ovillo de lana.

Pasos:

  1. Poner unos cuantos palillos en la jardinera para separar las plantas.
  2. Llenar la jardinera de tierra.
  3. Poner las semillas en el fondo o en medio de la tierra.
  4. Se echa un poco de abono.
  5. Después para completar la valla rodeamos en los palillos con los hilos de lana.
  6. Y para que estén mejor las plantas colocamos las semillas en zonas separadas.

Y ya tenemos nuestra propia jardinera. Dentro de poco, volveremos con los avances que se hayan dado en lo que hemos plantado.

En esta sola jardinera hemos plantado:

  • Perejil.
  • Ajo.
  • Menta.
  • Manzanilla.
  • Soja.
  • Patatas.
  • Lentejas.
  • Garbanzos.

Botánica Erlantz.

5 comentarios:

  1. Muy bien Erlantz, espero que a medida que vayan creciendo esas pequeñas semillas, nos deleites con alguna foto de lo espléndida y fuerte que crecerá la planta.

    ¿Te diste cuenta de lo que se parecen a nosotros las plantas? Las semillas son pequeñas e indefensas (niños), pero con una buena educación (abono, tierra, agua) y un buen apoyo (palillos de barbacoa o profesores) crecemos fuertes y sanos, hasta alcanzar la plenitud.

    Victoria

    ResponderEliminar
  2. Animo Erlantz, a ver como va creciendo tu jardinera. Y como dice Victoria mantennos informados

    Saludos

    Manolo

    ResponderEliminar
  3. Gracias por tu consejo Victoria y gracias por tus animos Manolo, ya os enseñaré como van creciendo lo que hemos plantado en el aula de apoyo. Y os daré algún consejo más de botánica. Erlantz.

    ResponderEliminar
  4. Animo Erlantz seguro que en tu jardinera crecer plantas tan bonitas como vuestro blog.
    Mari Luz

    ResponderEliminar
  5. Animo Erlantz seguro que en tu jardinera crecer plantas tan bonitas como vuestro blog.
    Mari Luz

    ResponderEliminar

Siempre desde la buena educación y sin faltar el respeto a nadie, si no eliminaré el comentario realizado. Muchas Gracias. D.Tomás.