Recursos semánticos:



Los recursos semánticos son procedimientos que afectan directamente al sentido que las adquieren en el texto.

1. Contraposión de ideas:
  • La antítesis:Consiste en contraponer dos palabras o dos frases de significado contrario.Ej:lea , traidor.
  • La paradoja:Cuando la oposición reune dos ideas aparentemente contradictorias propiamente de paradoja.Ej : Silencio , Ruidoso.
  • La ironía:Consiste en decir lo contrario de lo que realmente se pretende transmitir. Ej.: Ya veo como estudias.

2. Asociaciones basadas en la semejanza: El parecido entre objetos, seres o entidades, es la base de tres recursos:

  • El símil: Es la comparación entre dos palabras o ideas. Ej: Tus dientes son como perlas.
  • La imagen: Es la identificación de dos palabras o ideas semejantes. Ej: Tus dientes son las perlas de tu boca.
  • La metáfora: Es la sustitución de un término por otro que se consideran semejantes. Ej: Las perlas de tu boca brillan con tu sonrisa.

3. Asociaciones basadas en la contigüidad: Cuando dos realidades están aproximadas, este hecho da lugar a dos recursos:

  • La metonimia: Consiste en nombrar una realidad por el nombre de otra con la que mantiene una relación como las que hay entre el autor y su obra. Ej: Estoy leyendo a Cervantes.
  • La sinécdoque: Es una variante de la metonimia, que consiste en nominar la parte por el todo o el todo por la parte. Ej: En el verde de los pinos.

Borja.

2 comentarios:

Siempre desde la buena educación y sin faltar el respeto a nadie, si no eliminaré el comentario realizado. Muchas Gracias. D.Tomás.